La inmigración en la Península Ibérica y los dilemas de la seguridad (1990-2030)
Teresa Rodrigues - Susana Ferreira - Rafael García, 2015
¿Se convertirá la inmigración en un riesgo para la seguridad de los países de acogida? ¿Será la inmigración una de las respuestas a los desafíos a los que la envejecida Europa se enfrenta? ¿Existen riesgos de seguridad asociados a estos procesos de movilidad, en la actualidad y en el futuro próximo? Este libro trata de dar respuesta a estos interrogantes tomando como objeto de estudio a España y Portugal, países que comparten unas historias migratorias semejantes.
La investigación persigue tres objetivos: evaluar las actuales dinámicas migratorias en los dos países ibéricos, analizando su evolución y posibles desarrollos en una secuencia temporal que se inicia en 1990 y se proyecta hasta 2030; caracterizar al tipo de inmigrante establecido en el territorio peninsular, a través de indicadores demográficos y socioeconómicos; y enunciar los desafíos, pero también las oportunidades, que ofrecen en el futuro las dinámicas migratorias de la península ibérica desde la perspectiva de la seguridad.
Su estratégica posición geográfica convierte a la Península en un escenario privilegiado por el cual seguirán convergiendo los flujos migratorios en el futuro, precisos para impulsar la actividad económica y rejuvenecer nuestras estructuras demográficas. La necesaria atención que debe prestarse a la defensa de la seguridad nacional y europea no puede ser compatible, ni puede conllevar limitaciones en la custodia de los derechos fundamentales de los inmigrantes que acceden al territorio comunitario, aunque lo hagan por vías irregulares