LIBROS INVESTIGACIÓN

Actas VIII Jornadas de Estudios de Seguridad

Amal Abu-Warda Pérez - Ignacio Alli Turrillas - Carlos Alberto Ardila Castro - Esteban Arratia Sandoval - Dolores Bermeo Lara - Juan Sebastián Bernal Cabas - Jesús Javier Castán Areso - Bruna Cavalcanti - Francisco Ignacio del Cerro Campos - Emilio Duch Ramos - Juan Manuel Goig Martínez - David González González Laura González Piote María González-Úbeda Alférez - Javier Gutiérrez Espinosa - Jonnathan Jiménez Reina - María del Pilar Marín Maroto - Enrique Mas Vayá Janiel - David Melamed Visbal - Beatriz Merino García - Javier Morales Hernández - Juan Carlos Morales San-Juan - Adolfo Morales Trueba - David de Pablo López - Guadalupe Pacheco Méndez - Eric Pardo Sauvageot - Rubén Ruiz Ramas - Juan Tovar Ruiz - Margarita Trejo Poison - Rosa M. Vargas y Martín - Judith Vega Espinosa - Lucía Veneros Hernández - Miguel Yagües Palazón, 2016

COORDINADORES
Francisco Saverio Angiò
Jara Cuadrado Bolaños
Alicia Gil Gil
Laura González Piote
Francisco Láuzara
Miguel Requena y Díez de Revenga
Pedro Vivas González

 

El Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea, en su reunión del 8 y 9 de noviembre de 2010, aprobó el documento «Conclusiones del Consejo sobre el establecimiento y aplicación de un Ciclo de Actuación de la UE contra la delincuencia organizada y las formas graves de delincuencia internacional ». El objetivo de este «Ciclo de Actuación» es ser altamente operativo y adaptable, como lo es el fenómeno criminal de la delincuencia grave y organizada, pues si no se despliegan mecanismos operativos de adaptación ágil y sencilla ante los cambios de la criminalidad, difícilmente se le podrá combatir de forma eficiente. Para ello, los Estados miembros, en coordinación con EUROPOL, desarrollan los «Planes de Acción Operativa», destinados al desarrollo de operaciones conjuntas y específicas de tipo policial para la lucha contra la delincuencia grave y organizada en uno o varios Estados miembros de la Unión Europea...

Descargar documento