Transición democrática postcomunista. Democratización y estatalidad en la Unión Soviética y en Yugoslavia.
Miguel Palacios, José, 2003
Ya los primeros análisis de los procesos de Democratización de Europa del Este apuntaban a la existencia de importantes diferencias con respecto a las transiciones del sur. Una de las mas notables era que la cuestión de la estatalidad, que apenas había tenido trascendencia en las transiciones de Europa Meridional e Iberoamerica, adquiriría un significado especial en el curso de los procesos de cambios políticos en países como la Unión Soviética o Yugoslavia. Precisamente este hecho influye en que su evolución posterior haya seguido mas tarde un rumbo tan especial que hace difícil su inclusión en estudios comparativos de Transición a la democracia. De hecho, todas las federaciones socialistas existentes en Europa Oriental (la URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia) acabaron desintegrandose como consecuencia de procesos de democratizacion.Por el contrario, todos los Estados socialistas unitarios mantuvieron sin problemas su unidad, a pesar de que en algunos casos existían en su seno importantes conflictos étnicos