Catedrática de Historia Contemporánea de la UNED
Directora del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Investigación sobre la paz, la seguridad y la defensa (UNED – Ministerio de Defensa) (Desde 1 julio 2018).
Líneas de investigación:
Movimientos migratorios en la época contemporánea, Ayuda humanitaria, conflictos bélicos y desplazamientos de población. Incidencia de los conflictos bélicos en la población infantil. Exilio español de 1939. Memoria e Historia. Violaciones de los derechos humanos y Justicia transicional. Cultura y Educación en la España contemporánea.
Tiene reconocidos siete quinquenios docentes y seis sexenios de investigación, el último para el periodo 2010-2015.
Imparte la asignatura del Grado de Historia Métodos II y cuatro asignaturas de tres Másteres de la UNED. Es coordinadora del Itinerario de Historia Contemporánea del Máster Interdepartamental de la Facultad de Geografía e Historia: Métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica.
Ha desempeñado varios cargos de gestión académica y de gestión de la investigación, entre ellos, y en los últimos años, la puesta en marcha y coordinación del Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio de la Facultad de Geografía e Historia de la Escuela de Doctorado de la UNED (junio 2013 – febrero 2018); colaboradora interna de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico de la Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (julio 2015 – abril 2018), y directora del Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED (CEME – UNED) (2010 y 2011 y desde enero 2015 hasta junio 2018).
Su trayectoria científica se ha potenciado con la participación en dieciséis proyectos de I+D+I financiados en convocatoria públicas nacionales e internacionales, de ellos once como IP. Dos de los proyectos han tenido adscritos becarios de FPI. Su producción científica se recoge en 5 libros como autora única, 3 libros escritos en colaboración, 71 colaboraciones en libros colectivos, 19 ediciones de libros, 36 artículos de revista, 9 textos para catálogos de exposiciones. Ha colaborado en la redacción del guión de 9 documentales. Además, ha escrito varios manuales universitarios, prólogos, reseñas de libros y voces para enciclopedias. Hasta la fecha ha participado en 161 Congresos nacionales e internacionales y en 82 Mesas redondas y otros actos de diverso carácter.
Participa desde 1988 en comités y representaciones nacionales e internacionales de carácter científico. Ha proyectado en 35 jornadas científicas su experiencia de organización de actividades de I+D+I. Ha sido comisaria de varias exposiciones de carácter histórico.
Durante su trayectoria profesional ha dirigido 23 Tesis Doctorales, la primera defendida en 1991. Todas salvo cuatro, obtuvieron Sobresaliente cum laude, 4 Premio extraordinario de Doctorado y 8 han sido publicadas en libro. Desde 2010 ha dirigido 29 Trabajos de Fin de Máster.
Entre 2013 y 2016 se han concedido al Grupo consolidado de investigación de la UNED: Migraciones y exilios en el mundo contemporáneo (Ref. GI46), del que es investigadora principal, dos contratos del Subprograma Nacional Juan de la Cierva y un contrato Postdoctoral.
Se puede ver su CV completo en Alicia Alted Vigil, “portal.uned.es” Personal docente