- ANÁLISIS DEL PLANEAMIENTO DE LA DEFENSA EN ESPAÑA
- IMPACTO DE LA POLITICA FISCAL SOBRE EL ESTADO DEL BIENESTAR EN UN ENTORNO GLOBALIZADO
- LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA (CPP) EN EL SOSTENIMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS: HERRAMIENTA EFECTIVA O SUEÑO IRREALIZABLE
- LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS: VALORACIÓN DE LAS MEDIDAS PROPUESTAS
- LA INFERENCIA DE LAS ENCOMIENDAS EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
- LA LEY 24/2011 DE CONTRATOS EN MATERIA DE DEFENSA Y SEGURIDAD. CRITERIOS DE APLICACIÓN Y PROBLEMAS ASOCIADOS A SU USO EN LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL. ESPECIAL REFERENCIA A LOS CONTRATOS EN MATERIA DE SEGURIDAD
- EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO: SU ANÁLISIS
- LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO COMO PROCESO DE RACIONALIZACIÓN DEL GASTO EN LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL DEL MINISDEF
- LA PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS MENORES DE SERVICIOS EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA
- LA EFICIENCIA EN LA GESTION DE CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ARMAS
- NOVEDADES Y CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DE LA LEY 24/2011 DE 1 DE AGOSTO, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO EN LOS ÁMBITOS DE LA DEFENSA Y DE LA SEGURIDAD
- LOS MODELOS DE EXCELENCIA APLICADOS A LAS UNIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA GUARDIA CIVIL
- UNA GESTIÓN EFICIENTE DEL CONTRATO MENOR
- ESTUDIO DE LA REFORMA DEL SISTEMA DE ADQUISICIÓN EN EL REINO UNIDO.
- “La búsqueda, del Cliente Inteligente”
- PARTICIPACIÓN DE LA INGENIERÍA MILITAR EN LOS PROCESOS DE OBTENCIÓN DE ARMAMENTO Y MATERIAL Y DE MANTENIMIENTO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA
- LA BÚSQUEDA DE LA EFICIENCIA EN EL SISTEMA DE CONTROL Y FUNCIONAMIENTO DE LOS FONDOS DEL PROGRAMA GENERAL «SOLIDARIDAD Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS» 2007-2013
- LA RAZONABILIDAD DEL BENEFICIO EN CONTRATOS NO COMPETITIVOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA.
- CENTRO TECNOLÓGICO DE EXCELENCIA DE MEDICIÓN MULTI-INFLUENCIA
- METODOLOGÍA ADAPTADA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS POR EMPRESAS TECNOLÓGICAS DEL SECTOR DE LA DEFENSA EN ESPAÑA SEGÚN LAS DIRECTRICES DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)
- EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS SUBVENCIONES EUROPEAS DE INVESTIGACIÓN, HORIZONTE 2020
- LA EFICACIA REAL DEL EMPLEO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
- ALCANCE DE LA COMPROBACIÓN MATERIAL DE LA INVERSIÓN EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA
- LA CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Y EN LA OTAN. DIFERENCIAS Y ANALOGÍAS
- EL CAMBIO DE PARADIGMA: DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA A LA GESTIÓN DE COMPRAS “LA MODERNIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA”
- LA LOGÍSTICA BASADA EN OBJETIVOS (PERFORMED BASED LOGISTIC; PBL). SU APLICACIÓN A LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XXI
- “LA DESCENTRALIZACIÓN INSTRUMENTAL Y EL SERVICIO MILITAR DE CONSTRUCCIONES EN EL SIGLO XXI”
- NUEVA DEPENDENCIA ORGANICA DE LAS OFICINAS DE PROGRAMAS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARMAMENTO Y MATERIAL. INFLUENCIA EN LOS EJÉRCITOS Y ARMADA
- LA EFICIENCIA EN LA CONTRATACION NSPA
- “ESTUDIO DE LOS REQUISITOS DE SOLVENCIA Y LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA”
- LA LEY DE IMPULSO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA, UNA HERRAMIENTA CONTRA LA MOROSIDAD
- COMPETENCIA EFECTIVA EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. EL USO DE LOS PROCEDIMIENTOS NO ORDINARIOS EN EL MINISDEF
- EVOLUCIÓN Y DISTINCIÓN ENTRE EL CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, CONTRATO DE SERVICIOS Y CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL, EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL.
- LOS ACUERDOS MARCO. INSTRUMENTOS DE RACIONALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
- PARAMETRIZACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE COSTES DE BANCOS DE PRUEBA DE MOTORES AERONÁUTICOS
- EL SISTEMA DE COSTES COMO HERRAMIENTA NECESARIA EN LA GESTIÓN EFICIENTE DEL SISTEMA DEL MANTENIMIENTO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA
- LA CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES EN EL ÁMBITO DEL MINISDEF
- GESTIÓN Y CONTROL DE LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN EN LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más informaciónACEPTAR Privacy & Cookies Policy