Projectos

Cooperación en materia de defensa y seguridad en el espacio iberoamericano: Comunidad Iberoamericana de Naciones y procesos de integración latinoamericanos

Investigador principal: Dtor. D. Castor M. DIAZ BARRADO (Profesor Titular. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid)

Código: 2001/08

Programa: Derecho y Ciencia Jurídica

Duración: 2 años

Investigadores:
D. Vicente Garrido Rebolledo
D. Antonio Pastor
Dª Mª Ángeles Cano
D. Javier Esguevillas
Dª Cyntia Díaz Silveira
Dª Matilde Achá Cordero

El necesario protagonismo de España en el llamado “Espacio Iberoamericano” –esto es, tanto en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones (C.I.N.) como en los distintos procesos de integración, regionales y subregionales latinoamericanos- se traduce en una creciente preocupación por los asuntos de seguridad y defensa en dicho ámbito geográfico, tanto a nivel regional como subregional, e incluso estatal. Y ello no sólo porque en la era de la aldea global en la que vivimos cualquier acontecimiento –sobre todo en el ámbito de la seguridad y la defensa- que se produzca en cualquier parte del mundo tiene, sin duda, repercusiones en nuestro país; sino porque, además, se trata de un espacio geográfico especialmente sensible a los intereses de España por motivos históricos, pero también actuales, evidentes.

En este sentido, la labor de liderazgo que ejerce España en la C.I.N., y que tiene su reflejo en la realización de múltiples y muy diversos programas de cooperación, debe ser, sin duda, y de hecho ya lo es, muy importante también en los ámbitos de la seguridad y defensa; como, por lo demás, acontecimientos recientes se han encargado de subrayar.

Pues bien, en este contexto el presente proyecto trata de estudiar las diversas vertientes de la cooperación en materia de seguridad y defensa en el Espacio Iberoamericano. Se trata, sin duda, de un ámbito material de investigación muy amplio, que hemos tratado de sistematizar de dos maneras distintas: por una parte, estudiando tanto los marcos teóricos generales de cada cuestión como los casos reales en los que se concretan, y, de otra, dividiendo la investigación en tres grandes apartados –tal y como aparece en el índice del proyecto de investigación que se incluye a continuación- en los que se puede agrupar la cooperación en esta materia:

  1. prevención de conflictos y arreglo pacífico de controversias: estudiando, de un lado, el marco normativo –jurídico-político- de la cooperación; y, de otro, los distintos factores y situaciones de conflictividad, así como las controversias realmente existentes en el espacio iberoamericano y su tratamiento, jurídico y político, concreto.
  2. mantenimiento y establecimiento de la paz: analizando, de un lado, las distintas operaciones de mantenimiento de la paz desplegadas en este espacio geográfico, que además hayan contado o cuenten con participación de España y otros países iberoamericanos y, de otro, los problemas que en los distintos procesos concretos de consolidación de la paz se están produciendo, en especial en América Central y en Haití, verdadero campo de pruebas de la cooperación iberoamericana.
  3. desarrollo y aplicación del Derecho Internacional en materia de tratamiento de conflictos: exponiendo los problemas así como los avances que, tanto en el desarrollo progresivo como en la aplicación de las distintas áreas del Derecho Internacional que tienen relación con la paz y la seguridad, se están produciendo en el espacio iberoamericano. En concreto en los siguientes tres ámbitos: Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos; desarme y no proliferación de armamentos, y en la lucha contra el crimen organizado –terrorismo, tráfico de drogas y de seres humanos-.