Los frentes de la OTAN hoy y el papel de España: una aproximación geopolítica

En meses recientes Occidente está atravesando dificultades cada vez más visibles en escenarios más o menos lejanos donde su protagonismo en el ámbito de la seguridad y la defensa viene siendo central desde hace años. A la evacuación de Afganistán en agosto de 2021 y a la creciente tensión vivida en las fronteras orientales de la OTAN en el otoño de dicho año, tanto con Bielorrusia como con Rusia, se le unen ya en la transición de 2021 a 2022 las dificultades sufridas por Francia y por otros Estados aliados en el Sahel Occidental, la preocupante inestabilidad en el Magreb y el inicio de una cruenta guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania, guerra aún en abierta en el momento de lanzar la propuesta de este Curso de Verano (mediados de marzo). Como quiera que todo ello coincide con la elaboración en marcha de la Brújula Estratégica por parte de la Unión Europea (UE) y de un nuevo Concepto Estratégico por parte de la OTAN, y dada la exigente posición geopolítica de España, es importante analizar dichas realidades y sus consecuencias para la seguridad de nuestro país.

Objetivos

Acercarse al fenómeno de la guerra y de la paz no solo en términos teóricos y abstractos sino en un contexto en el que la conflictividad crece y la seguridad de todos nosotros está en juego. – Analizar cómo en los últimos meses y años, y en un marco general que en el marco de la Geopolítica se define por la competición entre las grandes potencias, organizaciones como la OTAN y la UE, por un lado, y sus Estados Miembros con particular atención a España, por otro, asisten a procesos que inquietan cada vez más y para los que se elaboran respuestas que es preciso analizar en relación con su idoneidad. – Abordar los desafíos, riesgos, peligros y amenazas de mayor impacto hoy, con particular atención a España. – Reflexionar sobre las consecuencias que la tradicional discusión interna en la OTAN sobre sus frentes este y sur, y la evolución de los acontecimientos más recientes, tendrán para la seguridad nacional de España.

Programa

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

  • lunes, 11 de julio
    • 16:00-18:00 h. El contexto internacional actual: aspectos políticos y de seguridad
      • Florentino Portero RodríguezProfesor.  Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    • 18:00-20:00 h. El contexto internacional actual: aspectos estratégicos
      • Enrique Fojón LagoaCoronel de Infantería de Marina (retirado). Profesor IUGM-UNED.
  • martes, 12 de julio
    • 10:00-12:00 h. Regreso al futuro: inestabilidad en Europa tras el fin del orden internacional liberal
      • David Javier García CantalapiedraProfesor de Seguridad Internacional. Universidad Complutense de Madrid.
    • 12:00-14:00 h. La amenaza nuclear a la luz de la guerra en Ucrania
      • Vicente Garrido RebolledoDirector de la Cátedra de Estudios de Defensa Francisco Villamartín URJC-Ministerio de Defensa. Profesor IUGM-UNED.
    • 16:00-18:00 h. La Brújula Estratégica tras la invasión de Ucrania: ¿instrumento para avanzar hacia la defensa común?
      • Mercedes Guinea LlorenteProfesora. Universidad Complutense de Madrid.
    • 18:00-20:00 h. De la desintegración de la URSS a la guerra de Ucrania: conflictos en el espacio post-soviético
      • Francisco J. Ruiz GonzálezCapitán de Navío de la Armada. Profesor del IUGM-UNED.
  • miércoles, 13 de julio
    • 09:00-11:00 h. El frente sur de la OTAN: el concepto y su justificación
      • Carlos Echeverría JesúsProfesor Contratado Doctor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración. UNED. Subdirector del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM-UNED).
    • 11:00-13:00 h. Los retos al papel de España en la dimensión energética: la inestabilidad en ambos flancos y sus consecuencias
      • Ignacio Fuente Cobo. Analista principal del IEEE

Lugar de Celebración

Instituto Universitario Gutiérrez Mellado. C/ Princesa, nº 36. Madrid

Para mas información e inscripción pinche aquí