El Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de estudios e investigación sobre la paz, la seguridad y la defensa, convoca las IV Jornadas de Estudios de Seguridad.
DISTRIBUCIÓN DE PANELES POR DÍA
Las sesiones darán comienzo a las 09.30h, dependiendo del número de participantes en cada panel, la jornada podrá continuar por la tarde hasta 19.30h
día |
aula |
|
PANEL I: La Corte Penal Internacional en escenarios de conflicto |
Martes 22 |
II |
PANEL II: Los conflictos armados actuales y su gestión internacional |
Martes 22 |
IV |
PANEL III: Gobernabilidad y seguridad en América Latina |
Miércoles 23 |
II |
PANEL IV: Concepto y formas de seguridad en un mundo en evolución |
Miércoles 23 |
IV |
PANEL V: Las nuevas tecnologías: ¿elemento favorecedor o amenaza a la seguridad? |
Jueves 24 |
IV |
Bases
- Las Jornadas se celebrarán en las instalaciones del Instituto, sitas en la calle Princesa, número 36, de Madrid, durante los días 22, 23 y 24 de mayo de 2012.
- Las Jornadas se estructuran en los paneles que se relacionan en el Anexo I a esta convocatoria.
- La inscripción en las Jornadas es gratuita.
- Para participar en ellas presentando una comunicación, se deberá remitir antes del 16 de Marzo de 2012 el formulario que figura como Anexo II a esta convocatoria al correo electrónico que corresponda al panel en el que se desee inscribir. La relación de correos electrónicos que corresponden a cada panel figura en el Anexo Ia esta convocatoria (Listado de Paneles).
- Una vez aceptada por el Comité Académico que se designará oportunamente, la Secretaría del Instituto comunicará la aceptación de la comunicación propuesta a la persona interesada. El texto completo de la comunicación (de entre 2.500 y 7.000 palabras), ajustándose a las normas tipográficas propias del IUGM, deberá tener entrada en los mismos correos electrónicos anteriores, antes del 28 de abril de 2012. El Comité Académico se reserva la opción de no admitir las propuestas de comunicación que no estén adecuadamente relacionadas con el objeto de estudio del panel que corresponda, según se expresa en el Anexo I de la presente convocatoria, y las comunicaciones que no alcancen el nivel académico exigible.
- No se activarán paneles con menos de seis participantes. Si algún panel no se puede activar, se le comunicará a los solicitantes del mismo con suficiente antelación, pudiendo incorporar su comunicación a otro panel, si procede, y puestos de acuerdo la organización de las Jornadas y el interesado.
- Cada panel se desarrollará en un solo día en sesiones de mañana y tarde a partir de las 09h30’, pudiéndose iniciar con una ponencia marco a cargo de un especialista en la materia, que designará oportunamente el Instituto, seguida de una exposición de todas y cada una de las comunicaciones por sus correspondientes autores, agrupadas en bloques a juicio del coordinador del panel, y con un debate general sobre ellas a continuación.
- Cada comunicante dispondrá de diez (10) minutos para exponer una síntesis (hipótesis si la hay, breve explicación y conclusiones) de su trabajo, cuya defensa más amplia podrá hacer durante el debate que seguirá a la exposición de cada bloque de comunicaciones.
- Las comunicaciones serán publicadas por el Instituto como Actas de las Jornadas, una vez finalizadas las mismas, excepto aquellas que el Comité Académico de las Jornadas considere que no alcanzan el nivel académico adecuado o que no se corresponden con el objeto de estudio del panel en el que se inscribieron, lo cual será comunicado al interesado junto a las razones de la decisión.
- No se publicarán las comunicaciones que no sean defendidas personalmente por su autor durante la celebración de las Jornadas, ni aquéllas cuyo texto escrito no haya tenido entrada en el Instituto en la fecha y por el procedimiento y forma indicados en los párrafos 4º y 5º de estas bases.
- La admisión como comunicante a cualquiera de los paneles da derecho a asistir como oyente y a participar en los debates de cualquier otro panel de las Jornadas. Todos los comunicantes recibirán un diploma acreditativo de su participación en las mismas. Asimismo recibirán un carné de miembro de la Comunidad de Estudios de Seguridad “General Gutiérrez Mellado”, si previamente a la celebración de las Jornadas envían una foto de carné con sus datos a la Secretaría del Instituto (Secretaría. Comunidad de Estudios de Seguridad. C/ Princesa 36, 28008 Madrid. Tfno. 91 758 00 11 para consultas).
- Las jornadas estarán abiertas a cualquier otra persona que desee asistir como oyente a cualquiera de sus paneles. La inscripción como oyente se realizará a través del formulario que se puede encontrar en la página web del Instituto, www.iugm.es
- Los participantes-oyentes podrán recibir un certificado de asistencia de la Secretaría del Instituto, para lo cual deberán presentarse en la misma a primera hora de cada día que asistan a las Jornadas, a efectos de informar sobre su solicitud.