Organizado por la Asociación Atlántica Española, se celebró el 9 de junio de 2011 en el IUGM
El Concepto Estratégico aprobado en Lisboa dedica gran atención a los ataques cibernéticos y a las capacidades necesariaspara combatirlos. Dentro del apartado “El Entorno de Seguridad”, se significa que Los ataques cibernéticos se están haciendo más frecuentes, más organizados y más costosos a la economía nacional. Esos ataques pueden alcanzar un umbral que amenace la seguridad y la estabilidad nacionales.
Asimismo, la Asociación Atlántica ha considerado un tema de destacado interés la problemática de la energía en el campo de la defensa nacional, particularmente en el mundo actual en el que la escasez de recursos, el aumento de la demanda y los problemas presentes y previsiblemente futuros en las fuentes productoras puedan afectar a la seguridad.
Para discutir los dos temas expuestos la Asociación Atlántica ha organizado una jornada de debate compuesta por dos paneles
PRIMER PANEL
Moderador: D. Federico Yaniz Velasco.
General de Aviación (R) y periodista. Miembro
de la Junta Directiva de la Asociación Atlántica Española.
D Jordi Marsal i Muntala.
Adjunto Civil al Director del CESEDEN.
D. José Antonio Pérez Rodríguez
Responsable del Área de Regulación y Planes de la Dirección de Defensa y Seguridad ISDEFE.
Tte. Coronel Ángel Gómez de Agreda.
Profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales de la ESFAS/CESEDEN.
D. Javier Candau.
Subdirector General Adjunto del CCN.
D. Rafael Ortega González
Director Técnico de la Asociación Atlántica
Española.
SEGUNDO PANEL
Moderador: D. José Félix González Noriega.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Atlántica Española.
D. Antonio Colino Martínez.
Consejero del Consejo de Seguridad Nuclear. Presidente de
ADALEDE. Miembro de la Real Academia de Ingeniería.
D. Victor Sola Gutierrez.
Director Nuclear. Gas Natural Fenosa.
D. Jordi Xuclá i Costa.
Diputado de CiU al Congreso de los Diputados. Portavoz de CiU en la
Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados.