Victimas civiles, armas indiscriminadas y desafios en los conflictos armados actuales: la respuesta del derecho internacional humanitario
Convocatoria
Se convoca el presente curso monográfico en colaboración con el Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario (CEDIH)
Lugar de celebración
En la Sede del Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de la UNED, situado en la calle Princesa, 36. Madrid
Duración
Del 28 al 31 de marzo de 2011 en horario de 16:30 a 20:00 horas
Participación
Se convocan: 40 plazas
CURSO COMPLETO
Plazo de solicitud
Para acceder al curso se deberá solicitar la admisión antes del 18 de marzo cumplimentando el formulario de inscripción.
Matrícula
- Ordinaria: 24 Euros
- Reducida: 12 Euros para alumnos matriculados en la UNED y miembros de las Fuerzas Armadas (que deberán acreditar dicha condición el primer día de asistencia al curso).
Procedimiento de ADMISIÓN
1. El Formulario de Inscripción debidamente cumplimentado, se enviará por correo electrónico a sangel@igm.uned.esantes del 18 de marzo de 2011.
2. Una vez recibida la solicitud, se comunicará por correo electrónico la aceptación al curso.
3. Los alumnos admitidos efectuarán el pago en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) (código de banco 0182, código de oficina 2370, D.C. 40, cuenta 0014291955)
4. Una vez hecho el pago, enviar fotocopia del justificante de transferencia bancaria de la matrícula, antes del día 24 de marzo por correo electrónico a sangel@igm.uned.es o por fax: 91.758.00.30
A los asistentes al curso se les concede al final del mismo un certificado acreditativo de su participación.
Para cualquier otra consulta:
Silvia Angel Santano sangel@igm.uned.es
Tel. 91.758.02.64
PROGRAMA
LUNES 28
16,00-16,30. Presentación de y entrega de documentos.
16,30-17,30. La protección de la población civil en los conflictos armados actuales.
Prof. Dr. D. Manuel Pérez González. Catedrático Emérito de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid y Director Técnico del CEDIH
17,30-17,45. Pausa
17,45-18,45. La protección de las mujeres y de la infancia por el Derecho Internacional Humanitario. Los niños-soldados.
Prof. Dr. Dña. Sonia Hernández Pradas. Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Colegio Universitario Villanueva
18,45-19,00. Pausa
19,00-20,00. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la protección de las víctimas de la guerra.
Prof. D. Joaquín López Sánchez. Secretario CEDIH.
MARTES 29
16,30-17,30. La prohibición de las minas antipersonas.
Prof. D. Javier Guisandez Gómez. Coronel de Aviación. Profesor del CEDIH.
17,30-17,45. Pausa
17,45-18,45. El Convenio de Oslo de 2008 y la prohibición de las municiones en racimo.
Prof. D. José Luis Domenech Omedas. Coronel de Artillería. Jefe Unidad de Difusión CEDIH.
18,45-19,00. Pausa
19,00-20,00. Arma nuclear y Derecho Internacional Humanitario.
Prof. Dr. D. José Luis Rodríguez-Villasante y Prieto, General Consejero Togado ® y Director del CEDIH
MIERCOLES 30
16,30-17,30. Actos de terror y Derecho Internacional Humanitario.
Prof. Dr. D. Fernando Pignatelli Meca. Magistrado del Tribunal Supremo, Jefe de la Unidad de Estudios e Investigación del CEDIH y Profesor del IUGM
17,30-17,45. Pausa
17,45-18,45. Participación directa de las personas civiles en las hostilidades. Ataques letales selectivos.
Prof. Dr. D. José Luis Rodríguez-Villasante y Prieto, General Consejero Togado ® y Director del CEDIH
18,45-19,00. Pausa
19,00-20,00. Las empresas privadas militares de seguridad en los conflictos armados actuales.
Prof. D. Mario Laborie. Teniente Coronel. Instituto Español de Estudios Estratégicos.
JUEVES 31
16,30-17,30. La aplicación del Derecho Internacional Humanitario en los conflictos armados no internacionales. Problemas actuales.
Prof. D. David Suárez Leoz. Magistrado.
17,30-17,45. Pausa
17,45-18,45. La modificación del Código Penal por Ley Orgánica 5/2010 en materia de crímenes internacionales.
Prof. Dr. Dña. Alicia Gil y Gil. Profesora Titular de Derecho Penal de la UNED y Subdirectora del IUGM
18,45-19,00. Pausa
19,00-20,00. La Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Kampala, Mayo de 2010.
Prof. Dr. Dña. Concepción Escobar Hernández. Catedrática de Derecho Internacional de la UNED, Jefa de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y Profesora del IUGM y del CEDIH.
20,00. Clausura y entrega de diplomas.
Coordinadores
Silvia Angel Santano, Investigadora del IUGM
Joaquín Sánchez López, Secretario del CEDIH