Código del curso: 010
Pontevedra, del lunes 12/07/10 al viernes 16/07/10
Directora del Curso: Dª. Alicia Gil Gil
Secretario: D. Enrique Vega Fernandez
Resumen del curso
Desde hace algunos años los tribunales españoles se han erigido en abanderados del principio de Justicia universal, según el cual un tribunal nacional es competente para juzgar un delito, aunque se haya cometido en el territorio de otro Estado y por o contra ciudadanos extranjeros, con base exclusiva en la naturaleza del crimen, por considerarse que el mismo afecta a la Comunidad internacional en su conjunto. Este principio de jurisdicción de los tribunales españoles y la notable actividad que la Audiencia Nacional ha desarrollado en su aplicación, ha encontrado partidarios y detractores, ha sido objeto de pronunciamientos contradictorios por parte del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, ha motivado una reciente reforma legislativa que se analizará con detalle en el curso y ha contado tanto con los elogios de diversas organizaciones como con las críticas y protestas diplomáticas de otros países. De todos estos temas pretende tratar este curso de verano, limitándonos al análisis de conflictos vivos, que se desarrollan en la actualidad, para analizar histórica y políticamente la situación conflictiva y a continuación ver su tratamiento por los tribunales penales cuando juzgan algún presunto delito internacional cometido en tal conflicto. El análisis contrapuesto de cada conflicto en dos ponencias seguidas, una desde la perspectiva histórica y política, otra desde el Derecho penal, permite además sacar conclusiones sobre la influencia que cada uno de estos ámbitos (político / jurídico-penal) pueda tener de hecho en el otro.