XII Curso. La protección penal de las víctimas de los crímenes internacionales. De la Jurisdicción Universal a los Tribunales Penales Internacionales

15 al 18 de junio de 2009

“LA PROTECCION PENAL DE LAS VÍCTIMAS DE LOS CRÍMENES INTERNACIONALES. DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL A LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES”

22 al 25 de marzo de 2010

CONVOCATORIA

Se convoca el presente curso monográfico en colaboración con el Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario (CEDIH)

LUGAR DE CELEBRACIÓN

En la Sede del Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de la UNED, situado en la calle Princesa, 36.

DURACIÓN

Del 22 AL 25 de marzo de 2010 en horario de 16:30 a 20:00 horas

PARTICIPACIÓN

Se convocan : 40 plazas(por orden de pago de matrícula)

PLAZO DE SOLICITUD

CURSO COMPLETO

MATRICULA

  • Ordinaria: 24 Euros
  • Reducida: 12 Euros para alumnos matriculados en la UNED y miembros de las Fuerzas Armadas (que deberán acreditar dicha condición el primer día de asistencia al curso)

La matrícula ha de efectuarse en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) (código de banco 0182, código de oficina 2370, D.C. 40, cuenta 0014291955)

Se deberá enviar copia del resguardo por fax al número:917580030 ó por correo electrónico a raquel.regueiro@igm.uned.es

A los asistentes al curso se les concede al final del mismo un certificado acreditativo de su participación.

Para cualquier otra consulta: Raquel Regueiro Dubra
raquel.regueiro@igm.uned.es

Tel. 91.758.02.66

Coordinadores:

Raquel Regueiro Dubra, Investigadora del IUGM
Joaquín López Sánchez, Secretario del CEDIH

PROGRAMA

LUNES, 22 de marzo

16,30-17,00. Presentación de los alumnos y acto de inauguración. Director del IUGM y Director del CEDIH

17,00-18,15. El sistema de eficacia del Derecho Internacional Humanitario, con especial referencia a la protección reforzada por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Prof. Dr. D. Manuel Pérez González
, Catedrático Emérito de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid y Director Técnico del CEDIH

18,15-18,30. Pausa

18,30-19,45. El crimen de genocidio y los crímenes de lesa humanidad en el Código penal español y en los Estatutos de los Tribunales Penales Internacionales.
Prof. Dra. Dña. Alicia Gil Gil, Profesora Titular de Derecho Penal de la UNED y Subdirectora del IUGM

MARTES, 23 marzo

16,30-17,30. Los crímenes de guerra en el ordenamiento penal español. Referencia al Proyecto de modificación del Código penal de 2009.
Dr. D. Fernando Pignatelli Meca, Magistrado del Tribunal Supremo, Jefe de la Unidad de Estudios e Investigación del CEDIHy Profesor del IUGM

17,30-17,45. Pausa

17,45-18,45. Los crímenes de guerra en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
D. Juan Manuel García Labajo, Subdirector General de Recursos Administrativos del Ministerio de Defensa. Profesor del CEDIH

18,45-19,00. Pausa

19,00-20,00. Los principios generales del derecho penal en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Dr. D. Mariano Melendo Pardos, Profesor de Derecho Penal de la UNED

MIÉRCOLES, 24 de marzo

16,30-17,30La responsabilidad internacional del Estado frente al crimen de piratería,
Dr. D. José Leandro Martínez Cardós y Ruiz, Letrado del Consejo de Estado.

17,30-17,45. Pausa

17,45-18,45. La prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y el sistema de seguridad colectiva de las Naciones Unidas,
Dña. Raquel Regueiro Dubra, Profesora del Instituto General Gutiérrez Mellado

18,45-19,00. Pausa

19,00-20,00. El crimen de agresión y la revisión del Estatuto de la Corte Penal Internacional.
Prof. Dra. Dña. Carmen Quesada Alcala, Profesora de Derecho Internacional de la UNED y del CEDIH.

JUEVES, 25 de marzo

16,30-17,45. El principio de Jurisdicción Universal y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial por L.O. 1/2009.
Prof. Dr. D. Manuel Ollé Sesé, Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid, Abogadoy Presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España

17,45-18,00. Pausa

18,00-19,15. Justicia de transición ycrímenes de guerra. El Derecho Internacional Humanitario en el post-conflicto.
Dr. D. José Luis Rodríguez-Villasante y Prieto, General Consejero Togado ® y Director del CEDIH

19,15. Clausura y entrega de diplomas